19 octubre, 2025

RINCÓN ROJO

MAGAZINE DE BOXEO

Canelo vs. Crawford: el choque que puede redefinir la historia del boxeo moderno

Las Vegas se prepara para una noche que promete quedar marcada a fuego en los anales del boxeo. Este 12 de septiembre, el Allegiant Stadium será el epicentro de una batalla sin precedentes: Saúl “Canelo” Álvarez frente a Terence “Bud” Crawford, en un duelo donde no solo estará en juego la supremacía de los supermedianos, sino también el legado de dos leyendas vivas del ring.

Por un lado, el tapatío, monarca absoluto de la división supermedio, regresa tras una victoria deslucida ante William Scull. Si bien sumó otra defensa exitosa, no faltaron voces que cuestionaron el espectáculo ofrecido por el cubano, más inclinado al conservadurismo que al intercambio franco.

En la esquina opuesta, Crawford llega con la pólvora seca desde su última exhibición en agosto del año pasado, cuando venció con claridad a Israil Madrimov. Invicto, implacable y con una técnica quirúrgica, el estadounidense ostenta un récord de 41 triunfos, 31 por nocaut, y la ambición de convertirse en algo más que una amenaza para el ídolo mexicano.

Canelo, con 63 combates ganados (39 antes del límite), y apenas dos derrotas en una carrera que abarca ya tres décadas, no necesita presentación. Pero el desafío ante Crawford representa más que un nuevo reto: es la posibilidad de sellar con fuego su lugar en el olimpo del pugilismo.

La sorpresa viene también fuera del cuadrilátero. Por primera vez, una plataforma de streaming será sede de un evento de esta magnitud: Netflix anunció que transmitirá el combate en vivo, lo que abre la puerta a una audiencia global sin precedentes. El boxeo, una vez más, se reinventa, sin perder el alma de sus orígenes.

Ambos peleadores tienen estilos contrastantes, trayectorias firmes y egos tan grandes como sus palmarés. Lo que ocurra esa noche no será solo una pelea: será un capítulo épico que podría redefinir las jerarquías del boxeo contemporáneo.