La boxeadora japonesa Tomomi Takano, reconocida por su elegancia y coraje en el ring, inicia una nueva etapa en su carrera profesional al unirse a la promotora 12 Raund Sports, que a partir de ahora dirigirá su futuro boxístico. Takano, nacida en Tokio y exmodelo antes de dedicarse al pugilismo, debutó en 2013 y construyó una trayectoria marcada por su potencia y determinación, con más del 60 % de sus triunfos por nocaut.
En 2015 conquistó el título regional de la OPBF y llegó a disputar un campeonato mundial de la WBO, consolidándose como una de las figuras más mediáticas del boxeo japonés.
Su más reciente presentación fue ante la mexicana Mariana “La Barby” Juárez, el pasado 11 de octubre en Naucalpan, donde, aunque cayó por decisión unánime, dejó una impresión de valentía y resistencia frente a una de las leyendas más respetadas del circuito.
Ahora, con el respaldo de Ilker Furat y 12 Raund Sports , Takano busca relanzar su carrera internacional y mantenerse activa entre las protagonistas del boxeo femenino mundial, demostrando que su historia en el ring aún está lejos de haber terminado.
La boxeadora japonesa Tomomi Takano, reconocida por su elegancia y coraje en el ring, inicia una nueva etapa en su carrera profesional al unirse a la promotora 12 Raund Sports, que a partir de ahora dirigirá su futuro boxístico. Takano, nacida en Tokio y exmodelo antes de dedicarse al pugilismo, debutó en 2013 y construyó una trayectoria marcada por su potencia y determinación, con más del 60 % de sus triunfos por nocaut.
En 2015 conquistó el título regional de la OPBF y llegó a disputar un campeonato mundial de la WBO, consolidándose como una de las figuras más mediáticas del boxeo japonés.
Su más reciente presentación fue ante la mexicana Mariana “La Barby” Juárez, el pasado 11 de octubre en Naucalpan, donde, aunque cayó por decisión unánime, dejó una impresión de valentía y resistencia frente a una de las leyendas más respetadas del circuito.
Ahora, con el respaldo de Ilker Furat y 12 Raund Sports , Takano busca relanzar su carrera internacional y mantenerse activa entre las protagonistas del boxeo femenino mundial, demostrando que su historia en el ring aún está lejos de haber terminado.



Más historias
Fuerza, legado y renacer: el pulso del boxeo latino
Mikaela Mayer reina en Canadá
Celeste Alaniz se impone en Bogotá y va por su revancha mundialista