Abril “La Tina” Vidal nació en Neuquén, Provincia de Río Negro, Argentina, y proviene de una familia de boxeadores, pero se dedicó al kickboxing a los 11 años.
Compitió en eventos nacionales e internacionales hasta 2018, acumulando un récord de 25-0 y, de paso, se convirtió en dos veces Campeona Mundial Amateur de Kickboxing. Posteriormente, “La Tina” se dedicó al boxeo.
“La Tina” Vidal” comenzó con poco o ningún apoyo. Promovida por su tío Hugo Escobar y entrenada por su padre, el ex boxeador Fabio Pucara Vidal, en un entorno modesto.
Debutó profesionalmente el 18 de abril de 2018, derrotando a Natalia Juárez. Un año después, ganó el título sudamericano de peso superwelter (69.850 kg) contra Yamila Reynoso (11-7-3), de Buenos Aires.
Once meses después, el 19 de julio de 2019, tras ganar el título sudamericano de peso superwelter en su sexta pelea profesional contra Yanina Orozco (5-1-0), “La Tina” tuvo su primera oportunidad de competir por un título mundial contra la campeona mundial costarricense Hanna Gabriel por la corona mundial de peso superwelter femenino de la WBA que le pertenecía a Gabriel.
Según algunos informes y el Campamento Vidal, la pelea contra Gabriel fue muy reñida a favor de Vidal. La tarjeta de puntuación de los jueces esa noche no reflejó lo que realmente ocurrió dentro del ring.
Después de la pelea con Gabriel y la pandemia, la vida de “La Tina” dio un giro: la maternidad. El nacimiento de su hijo Israel en 2020 la mantuvo alejada de la competición hasta el 6 de agosto de 2022, cuando regresó y derrotó a la dura Nerina Salafía por puntos con un peso de 77 kg, unos 4.5 kg más de lo habitual. Su cuerpo cambió, obligándola a subir varias categorías de peso.
Veinte meses después, el 24 de marzo de 2024, en lo que muchos creían que sería una victoria fácil para la canadiense Vanessa LePage-Joanisse al ganar el Campeonato Mundial de Peso Pesado Femenino vacante del WBC, incluyendo al equipo de LePage, “La Tina” sorprendió a todos los asistentes y a quienes vieron la pelea en directo por DAZN al ofrecerle a LePage una pelea más dura de lo que esperaba el equipo de LePage, y una pelea que fue más difícil para Vanessa que su combate contra la actual Campeona Indiscutible de Peso Pesado Femenino, Claressa Shields. A Vidal no le interesa la revancha.
“La Tina” aspira a convertirse en la Campeona Indiscutible de Peso Pesado y, también, por que no, en la Campeona Indiscutible de Peso semipesado. Entiende el proceso y está dispuesta a enfrentarse a luchadoras de la talla de Danielle Perkins, Savannah Marshall, Franchon Crews-Dezurn, Che Kenneally o Lani Daniels.
Según diversas fuentes, la siguiente en la lista para Claressa es Shadasia Green. Si la pelea se concreta, esto abre la posibilidad de que cualquiera de las boxeadoras mencionadas compitan entre sí en lo que sería una eliminatoria por el título mundial de peso pesado. La ganadora se enfrentará a la ganadora de Shields vs. Green.
“La Tina” se toma muy en serio su carrera e incluso ha tomado la iniciativa de viajar a Estados Unidos el próximo mes (septiembre de 2025) y se quedará durante 6 meses para entrenar en Elizabeth, Nueva Jersey. Desde allí, establecerá contactos y entablará diálogos con la esperanza de aprovechar las oportunidades que las luchadoras finalmente están recibiendo y demostrar al mundo que es más que una simple contendiente.
El boxeo se trata de sueños, deseos y oportunidades, y estos pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos. Aprovechémoslos mientras podamos.



Más historias
Nakatani sube a supergallo y enfrenta una dura prueba ante Sebastián Hernández Reyes
Jonathan “Tachi” Rojas y Raymundo “Rojas” García superan la báscula rumbo a su duelo en el Lienzo Charro del Peñón
Sol Cudos defiende el título mínimo IBF ante Kim Clavel en Montreal con una cartelera que potencia el boxeo femenino