12 noviembre, 2025

RINCÓN ROJO

MAGAZINE DE BOXEO

Llega “Boxeadoras”, un libro que celebra la fuerza y la palabra de las mujeres del ring

A partir de una serie de entrevistas a boxeadoras en actividad (argentinas, mexicanas), junto con un recorrido por distintos clubes de Buenos Aires, lecturas en archivos periodísticos, e investigaciones en bibliotecas sobre género, este libro reúne una serie de ensayos sobre mujeres que pelean. En especial, sobre cómo, desde las primeras prácticas de boxeo en nuestro país, las mujeres fueron “abriéndose paso” ⎯para tomar el título del libro de Deserti & Palmeta⎯ en esta disciplina deportiva. Los registros suelen ser muy pocos, y las historias aparecen de manera fragmentada.

Históricamente, ya se sabe, la prensa deportiva ha hecho un lado el desarrollo  de estas mujeres: el gesto de este libro es el contrario: busca darles espacio, carnadura, para reflexionar sobre cómo se alcanza la legalización del 25 de marzo de 2001, cuando Marcela la Tigresa Acuña consigue, por fin, la licencia número uno.

Marina Porcelli (Buenos Aires, Argentina, 1978), es narradora y ensayista y cursó sus estudios de historia en la UBA. Cuenta con múltiples publicaciones y distinciones y desde hace muchos años, también, escribe sobre boxeo.

En 2022, salió su columna Nocaut Lírico, sobre género y boxeo, para PlayBoy México. En 2023, fue seleccionada por el FNArtes para investigar el Caso Monzón (Argentina) y para participar en The International Writing Program in IOWA (en Estados Unidos).

En este nuevo libro, la autora no solo documenta una historia, sino que también nos recuerda que cada golpe, cada round, cada paso en el ring sigue siendo parte de una larga lucha por visibilidad y equidad.